Skip to main content

Las obras de infraestructura permiten reactivar la economía y generar empleos, pero lo más importante, impulsan el desarrollo de las comunidades y del país. Conoce a las empresas que construyen infraestructura con más experiencia.

 

México cuenta, en materia de infraestructura, con una estrategia definida que ofrece una visibilidad de mediano y largo plazo respecto al desarrollo de proyectos, por medio de planes y programas a nivel nacional que abarcan cada uno de los sectores de infraestructura.

 

Uno de esos documentos, derivado del Plan Nacional de Desarrollo 2019-2024, es el Programa Sectorial de Comunicaciones y Transportes 2020-2024, que señala entre sus objetivos prioritarios: contribuir al bienestar social mediante la construcción, modernización y conservación de infraestructura carretera accesible, segura, eficiente y sostenible, que conecte a las personas de cualquier condición, con visión de desarrollo regional e intermodal.

 

Dicho objetivo no sería posible sin la participación de empresas que construyen infraestructura.

 

Empresas con experiencia en México

Una de las cosas que una empresa puede ofrecer a sus clientes es experiencia. Se podrá contar con las últimas novedades, pero para realizar bien un trabajo, la experiencia es lo que cuenta.

 

Los procesos productivos también se mejoran con la experiencia, la cual crea un ambiente de aprendizaje que permite detectar con certeza las necesidades de la industria de la construcción y así proponer cambios basados en los avances tecnológicos para darle un giro al sector.

 

Algo importante que hay que señalar es que la experiencia no solo se mide en número de años, también cuenta el saber enfrentar y resolver problemas cuando sea necesario.

 

VISE

A través de la experiencia se adquiere conocimiento, como el que ha adquirido Vise para ofrecer las mejores ventajas competitivas; además, su capacidad para mantenerse actualizada la ayudan a detectar oportunidades de crecimiento.

 

A la industria de la construcción siempre se le ha relacionado con el desarrollo de un país. Mientras más obras de infraestructura se construyan, más riqueza se crea y genera más empleos. Por lo que su función social es importante.

 

Además, participa en la creación de modernas ciudades, en su urbanización y conectividad eficiente. Ponerse en manos experimentadas da seguridad.

 

Fuentes:

Diario Oficial de la Federación, SEGOB, Proyectos México, Deloitte, Bien Pensado, Real Estate Market.

{{cta(‘8a4b4f75-99ee-444a-a54b-c6de8b9bd38e’)}}